Derecho de familia

16 abr

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS DE LOS HIJOS

16/04/2021

  Cuando hablamos de modificación de medidas en el ámbito del derecho de familia estamos hablando del mecanismo judicial previsto que permite modificar todas o algunas de las medidas acordadas en la resolución judicial previa que regula el divorcio, la separación o en relación a las medidas paterno filiales (obligaciones existentes entre padres e hijos). Puede ocurrir que por el transcurso del tiempo las medidas que se han establecido tras el divorcio, la separación o relaciones paterno filial...

Leer más

DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO: REQUISITOS, CONDICIONES Y PROCEDIMIENTO. 26 feb

DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO: REQUISITOS, CONDICIONES Y PROCEDIMIENTO.

26/02/2021

  A la hora de dar el paso para divorciarse, son varios los puntos que debemos conocer y que nos permitirán realizar este proceso de una forma efectiva. Hoy os explicaremos las peculiaridades del divorcio de mutuo acuerdo, cuales son sus requisitos y que necesitas para poder acogerte a esta vía.   EL DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO El divorcio de mutuo acuerdo es el procedimiento más rápido, sencillo y económico que actualmente existe para obtener el divorcio. ¿A qué se debe esto? El motivo princi...

Leer más

HERENCIA EN VIDA 24 feb

HERENCIA EN VIDA

24/02/2021

  En Galicia tenemos la posibilidad de realizar una herencia en vida, esto significa que no es necesario esperar al fallecimiento para poder heredar. Los motivos más habituales para dejar los bienes en vida son: El ahorro fiscal Apartar a algún hijo o cónyuge de la futura herencia, entregando bienes concretos antes del fallecimiento. Mejorar a alguno de los hijos en la herencia. Pero para entender un poco más a qué nos referimos, primero tenemos que explicar la diferencia entre la “mejo...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.